2 – (MC) Discusión clínica, docentes: Rodolfo Moguillansky y Guillermo Seiguer.
9 – (C) Tratamiento vincular entre hermanas, docente: Sara Berenstein.
16 – (R) Transferencia y vínculo, docente Curt Hacker.
23 – (MC) Discusión clínica, docentes: Rodolfo Moguillansky y Guillermo Seiguer.
Características metodológicas:
Se trata de un curso teórico-práctico. El curso alternará entre seminarios en donde se hará una discusión de bibliografía atinente al tema, clases magistrales de los docentes y presentaciones clínicas (provistas por miembros del Equipo Clínico de Pareja y Familias del Centro D.Liberman de APdeBA). Las discusiones clínicas se harán sobre protocolos de casos y videos de entrevistas.
Profesores a cargo de las clases:
Dr. Isidoro Berenstein, Dra. Sara Berenstein, Dr. Héctor Ferrari, Dra. Dora Fried, Lic. María Rosa Glasserman, Lic. Silvia Gomel; Lic. Juana Gutman, Dr. Curt Hacker, Dr. Hector Krakov, Dr. Roberto Losso, Dr. Rodolfo Moguillansky, Dr. Julio Moreno, Dra. Silvia Nussbaum, Dr. Carlos Pachuk, Dra. Janine Puget, Dr. Guillermo Seiguer, Dr. Miguel Spivacow, Dr. Alfredo Torres, Lic. Mónica Vaqué.
Colaboradores docentes (miembros del Equipo Clínico de Pareja y Familias del Centro Liberman de APdeBA):
Lic. Esther Amateis, Lic. Laura Borenstein, Lic. Bibiana Buchbinder, Lic. Nora David, Lic. Silvia De Grazia, Lic. Ana De la Roza, Lic. Ana Fleischer de Trenes, Lic. Susana Pontiggia, Lic. Ana Ruggeri, Lic. Carla Scotti de Donizzetti, Lic. Diana Schnaiderman, Dr. Federico Urman, Lic. Mónica Vorchheimer, Lic. Haydée Zac.
Horario:
Se dictará semanalmente, los días miércoles, desde el 13 de abril hasta el 23 de noviembre de 2005 -con receso durante el mes de julio, de 20.30 a 22.00 horas.
Requisitos:
Se requiere título de médico o psicólogo.
Inscripción:
En el Departamento de Graduados, Facultad de Medicina, Paraguay 2155. Lunes, miércoles y viernes de 11 a 13 horas o martes y jueves de 13 a 15 horas.
Arancel:
La Facultad de Medicina cobra un arancel de 2$ la hora, en tanto el curso tiene 45 horas, el arancel total es de 90$, a pagar en el momento de la inscripción, en el mes de marzo de 2005.
Número de inscriptos:
Hasta 100 inscriptos como número máximo.
Recursos didácticos:
Se utilizarán materiales impresos, filminas, videos e historias clínicas.
Infraestructura:
El curso se llevará adelante en aulas que proveerá la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA).
Procedimientos de Evaluación:
Se pedirá a los asistentes al curso la elaboración de una monografía teórica o clínica.
Más información: |