Russell Comunidad Virtual Russell
Temas de salud mental
Directora Lic. Beatriz Bacco | Creada por el Dr. Jorge Bekerman.
Contacto: admin@comunidadrussell.com
 
Inicio Inicio
Contenidos
 
Comunidad
 
Servicios
 
Suscríbase a nuestro Boletín R
que difunde novedades de la Comunidad Virtual Russell y otras instituciones relacionadas con temas de salud mental en todos los ámbitos, incluyendo cursos, jornadas, seminarios, congresos, presentaciones de libros, entre otros.

Suscribirme

CURSOS VIRTUALES
Congreso internacional de investigación en
Psicoanálisis y ciencias sociales
- Obstáculos y Factibilidades -
6 y 7 de Octubre de 2006.
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán
Acceso directo a esta página: www.comunidadrussell.com/tucuman
 
ORGANIZA

Giorgio de Chirico: "Edipo y la esfinge"
Nodo Fac. de Derecho y Cs. Sociales (Univ. Nac. de Tucumán)
Programa de Áreas de Vacancia 065
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica

Con la participación de:
Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud
Laboratorio Nuevas Formas de Inscripción de Objeto
Univ. de Fortaleza (Brasil)
Proyecto de Investigación 26K305 - CIUNT
Cátedras UNT: Semiosis Social y Psicoanálisis-Esc. Francesa (Fac. de Psicología)
Psicología Gral. (Fac. de Artes)

 
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
El Congreso se desarrollará en la Fac. de Derecho de la Univ. Nac. de Tucumán: calle 25 de Mayo 456
y 25 de Mayo 471

Viernes 6 de Octubre:

16 a 17 hs.
Galería Principal
25 de Mayo 471

Acreditaciones, entrega de credenciales y constancias

17 a 17:30 hs.
Salón de Actos y Salón Belgrano
25 de Mayo 471

ACTO DE APERTURA

17:30 a 19 hs.
Salón de Actos y Salón Belgrano
25 de Mayo 471

PANEL A: ¿CÓMO ANALIZAR HOY?
María Elena Elmiger
Alicia Lowenstein
Henrique Figueiredo
Amelia Imbriano
Coord: Gabriela Abad - Ma. Albana García

19:15 a 21 hs.
Salón de Actos
25 de Mayo 471

Panel B 1 : ¿Cómo sostener la ley y el lazo social?
Jorge Degano
Graciela Guilis
Lucía Briones
María Ester Jozami
Coord.: Alfredo Carol - Carina García Sir

19:15 a 21 hs.
Salón Belgrano
25 de Mayo 471

Panel B 2 : ¿Cómo sostener la ley y el lazo social?
Oscar Emilio Sarrulle
Adelmo Manasseri
Gabriela Abad
Liliana Vitar
Coord.: Ma. Soledad Arias - Silvia Sigona
 
SÁBADO 7 de Octubre:

8:30 a 10:30 hs.

Salón de Actos y Salón Belgrano
25 de Mayo 471

Seminario Dra. SILVIA BLEICHMAR
Vigencia actual del psicoanálisis
. 1ra. Parte

Coord.: Mariana Jaime - Marta Gerez Ambertín

 
MESAS DE TRABAJOS LIBRES
11 a 11:45 hs.
ÁREA: A EL PSICOANÁLISIS Y LAS CIENCIAS SOCIALES ANTE EL MALESTAR DEL SIGLO
SUBAREA: A.I.- ¿Cómo sostener la ley?: Derecho y Psicoanálisis
 
MESA 1: AULA Salón de Actos: 25 de Mayo 471

Abudara Bini, Oscar

El Derecho en Psicoanálisis y los Psicoanalistas ante el Derecho: Cultura del Malestar o psicologización de relaciones sociales.

Bielsa, Alba y Gabbi, Ana

Hacer caso

Romero, Maria Constanza
y Quessa, Judith

Pericia Psicológica: Escritura Institucional

 
MESA 2: AULA Salón Belgrano: 25 de Mayo 471

Samper, Myrna

Acerca de un encuentro posible… psicoanálisis y ley

Soler, Federico Miguel

Menores peligrosos

Ferrer, Adriana

¿Vale "la pena"?

 
ÁREA: A EL PSICOANÁLISIS Y LAS CIENCIAS SOCIALES ANTE EL MALESTAR DEL SIGLO
SUBAREA: A.II.- ¿Cómo sostener el lazo social?
 
MESA 3: AULA Reforma-Biblioteca: 25 de Mayo 471

Archenti, Adriana y
Tomás, Marcela

Migración y categorías de personas: Desplazamientos de población, interacción social y producción cultural

Barros, Daniel

Malestar y Responsabilidad. Aportes del Psicoanálisis

Cebey, María C.; Ferrari, Liliana E.; De Filpo, Stella Maris;
Kalpschtrej, Karina

Psicologías Colectivas, reconocimientos y desconocimientos de autores y lenguajes del poder colectivo

 
MESA 4: AULA Nº 1: 25 de Mayo 456 P.B.
Arias, Maria Soledad Argentina Desaparecida
Aronovich, Beatriz Siglo y medio después
Gatto Cáceres, Ana María ¿Dónde iré a parar? o la caída del sujeto
 
ÁREA: B LA INVESTIGACION EN PSICOANALISIS Y CIENCIAS SOCIALES
SUBAREA: B.I.- Investigación en Psicoanálisis
 
MESA 5: AULA Nº 3: 25 de Mayo 456 P.B.
Bilello, Alicia y Fernández, Mirta Un método de Investigación en Psicoanálisis: el Presidente Thomas W. Wilson
Espert, Ma. Juliana y
Brondino, Mariela
El uso de la casuística en los debates sobre la Investigación en Psicoanálisis
Iuale, Luján El psicoanálisis como una ciencia conjetural: el uso freudiano del caso. Arpad y el pequeño Hans.
Rubistein, Adriana ¿Cómo se investiga hoy?
 
ÁREA: B LA INVESTIGACION EN PSICOANALISIS Y CIENCIAS SOCIALES
SUBAREA: B.II.- Investigación en Psicología y Ciencias Sociales
 
MESA 6: AULA Nº 4: 25 de Mayo 456 P.B.
Barrionuevo, Karina; Bravo, Patricia D.; Nuñez, María Eugenia Estudio acerca de las implicancias subjetivas de la lactancia y la salud reproductiva desde lo femenino y lo masculino
Iturburu, Martín Ignacio Cuando el terapéuta pregunta
Nieto, Adriana y
Rasetti, Beatriz
Caracterización de los Motivos de Consulta de la población que demanda atención a los profesionales del Colegio de Psicólogos de Rosario
Salas, Marta; García, Alicia; Carreras, Julia Formas disciplinarias familiares e intimidación entre pares
 
ÁREA: C PRÁCTICAS ANALITICAS ACTUALES: ¿Cómo se analiza hoy?
 
MESA 7: AULA Nº 5: 25 de Mayo 456 P.B.
Abad, Luciana María La Verdad del Inconsciente que no juega
Stavchansky Slomianski , Liora La infancia: una con-di(c)ción histórica
Martinez, Horacio Apuntes para una primera clínica lacaniana (1950/1960)
Cadorini, Mónica Acerca del síntoma
 
12 a 12:45 hs.
ÁREA: A EL PSICOANÁLISIS Y LAS CIENCIAS SOCIALES ANTE EL MALESTAR DEL SIGLO
SUBAREA: A.I.- ¿Cómo sostener la ley?: Derecho y Psicoanálisis
 
MESA 8: AULA Salón de Actos: 25 de Mayo 471
Collins, Cecilia; Fernandez, Ariel; Ferrer, Adriana; Gigante, Daniela; Jordan, Florencia; Raviolo, Paula; Bonet Creus, Mariana Del paisaje Tumbero a su entramado
Brito, Cynthia del Valle La inimputabilidad en niños y adolescentes
Hillen, Claudia Cristina ¿Es posible prevenir la reincidencia?
 
ÁREA: A EL PSICOANÁLISIS Y LAS CIENCIAS SOCIALES ANTE EL MALESTAR DEL SIGLO
SUBAREA: A.II.- ¿Cómo sostener el lazo social?
 
MESA 9: AULA Salón Belgrano: 25 de Mayo 471
García Bercellini, María Albana ¿De qué nos habla la violencia?
Leira, Cristina Mónica y
Esquivel, Graciela Rosa
La Universidad hoy. Violencia, subjetividad y psicoanalisis. Una mirada desde una ciencia social crítica
Rinaldi, Eliana Paola y 
Cabot, Carlos Eduardo
Acerca del goce y el deseo: ¿Cómo se sostiene el lazo social?
 
MESA 10: AULA Nº 1: 25 de Mayo 456 P.B.
De la Bárcena, Luis Alonso Des-nudo: lo imposible sexual y el lazo social
Gómez Camarena, Carlos G. (Im)pensar la política: pensar con el Psicoanálisis
Hardoy, Perla ¿Cuál lazo social?
 
ÁREA: A EL PSICOANÁLISIS Y LAS CIENCIAS SOCIALES ANTE EL MALESTAR DEL SIGLO
SUBAREA: A.III.- ¿Cómo sostener la ley el lazo social ante abuso e incesto?
 
MESA 11: AULA Reforma-Biblioteca: 25 de Mayo 471
Rodriguez, Ana Laura ¿Qué vuelve en Volver? Incesto y parricidio en la película de Almodóvar
Capacete, Laura Adriana Incesto paterno-filial, la ruptura del secreto
Tendlarz, Edit Beatriz ¿Puede el psicoanálisis dar una respuesta ante el abuso sexual en adolescentes?
García, Bibiana y
Morero, Ma. Beatriz
Efectos de la posición del analista dentro del poder judicial: Acerca de un pedido de filmación de la evaluación de la menor abusada.
 
ÁREA: A EL PSICOANÁLISIS Y LAS CIENCIAS SOCIALES ANTE EL MALESTAR DEL SIGLO
SUBAREA: A.IV.- El lazo social en las prácticas institucionales
 
MESA 12: AULA Nº 3: 25 de Mayo 456 P.B.
Berrotarán, Alicia María La cultura: un recurso para el psicoanálisis: cuentos y grafismo como dispositivo psicoanalítico de intervención en una escuela urbano marginal
Lobo, Ma. Inés; Roldán, Gladys; Molina, Ma. Elena; Rodríguez Espada, Marta; Alvo, Alicia Nuevos tiempos y contextos. La subjetividad de ingresantes a la universidad
Paez, Aída y Veliz Madrid, Ana ¿Quién eres?.. .Soy la hermana de…: Una experiencia en institución que atiende jóvenes con discapacidad mental
Pomba, Fernando Vinculaciones entre el establecimiento de la Carrera de Psicología en la U. N.  de Córdoba con asociaciones de corriente freudiana
 
ÁREA: C PRÁCTICAS ANALITICAS ACTUALES: ¿Cómo se analiza hoy?
 
MESA 13: AULA Nº 4: 25 de Mayo 456 P.B.
Barros, Daniel y Sigona, Silvia La joven homosexual de Freud, 85 años después
Barberis, Osmar El estadio del Espejo y las fracturas de la unidad imaginaria
Guiñazú, Laura Amelia El malestar en la cultura y la evitación del dolor como pasión (triebharft)
 
MESA 14: AULA Nº 5: 25 de Mayo 456 P.B.
Araujo, Fabián y
Trotta, María Laura
Investigación y eficacia: antecedentes, obstáculos y giros teóricos y técnicos en la obra de Sigmund Freud.
Del Río, Gabriela La Subjetividad entre la amenaza y la esperanza
Ganem, Emiliana; Reta, Eugenia; Freites, Daniela;
Ballester, María Belén
Complejidades del diagnóstico entre neurosis y psicosis en la clínica psicoanalítica. La estructura inconciente en la psicosis. Casos clínicos: Daniel Paul Schreber – James Joyce
 

14:30 a 15:30 hs.
Salón Belgrano
25 de Mayo 471

Panel C 1 : ¿Cómo investigar hoy?
Jorge Bekerman
Clara Azaretto
Horacio Martínez
Alfredo Carol
Coord.: Susana Medina - Graciela Jaimez

14:30 a 15:30 hs.
Salón de Actos
25 de Mayo 471

Panel C 2 : ¿Cómo investigar hoy?
Alejandro Isla
Alejandro Vainer
Marta Susana Medina
Dora Jiménez de Zimmerman
Coord.: Laura Capacete - Daniel Barros
 
MESAS DE TRABAJOS LIBRES
15:30 a 16:15 hs.
ÁREA: A EL PSICOANÁLISIS Y LAS CIENCIAS SOCIALES ANTE EL MALESTAR DEL SIGLO
SUBAREA: A.I.- ¿Cómo sostener la ley?: Derecho y Psicoanálisis
 
MESA 15: AULA Salón Belgrano: 25 de Mayo 471
Cattáneo, Martín Abordaje clínico de Toxicomanías y su entrecruzamiento con el discurso legal
Golcman, Aída Alejandra y
Trejo, Ma. Florencia
La impunidad nuestra de cada día. ¿Desde cuando... hasta cuando?
Karlen, Hilda; Echave, María Nieves; Rodriguez, Ana Laura; Díaz, Gladys El Delito hoy. Un aporte psicoanalítico
 
MESA 16: AULA Salón de Actos. 25 de Mayo 471
Del Giorgio, Andrea La función de la pena
Moisá, Gerónimo Antonio Interrogantes sobre las implicancias subjetivas que produce la intervención del Juez en adolescentes  vinculados con la droga
Schmuck, María Soledad Sobre las prácticas discursivas y no discursivas en la intersección entre dispositivo psiquiátrico y dispositivo jurídico
 
ÁREA: A EL PSICOANÁLISIS Y LAS CIENCIAS SOCIALES ANTE EL MALESTAR DEL SIGLO
SUBAREA: A.II.- ¿Cómo sostener el lazo social?
 
MESA 17: AULA Reforma-Biblioteca: 25 de Mayo 471
Meossi, Armando y
Auatt, Sara
La Autopsia Psicológica: Fragmento de una Verdad Subjetiva; elaboración de un duelo
Pérez, Valeria Romina Análisis de los discursos acerca del VIH/SIDA
Triolo Moya , Felipa El controversial incremento de la obesidad hoy
Costas Matos, Thiago Cazuza: el amor y la fragilidad de los lazsos sociales
 
MESA 18: AULA Nº 1: 25 de Mayo 456 P.B.
Monsalvo, Cecilia La mano del Amo
Pérez Iglesias, Sergio Fernando Lazo social, discurso del analista y malestar de la época
Jaimez, Graciela Algunas respuestas freudianas a la interrogación sobre la ley y el lazo social
 
ÁREA: B LA INVESTIGACION EN PSICOANALISIS Y CIENCIAS SOCIALES
SUBAREA: B.II.- Investigación en Psicología y Ciencias Sociales
 
MESA 19: AULA Nº 3: 25 de Mayo 456 P.B.
Barrionuevo, E. Karina; Bravo, Patricia D.; Nuñez, Ma.Eugenia MELA, una verdad de dos caras
Caram de Nacusse, Gladys Aspectos subjetivos del discurso del docente de EGB 1 y 2 en el contexto del aula
Barrionuevo, Elda Karina; Campos Alvo Rodrigo; Jiménez, Joaquín; Vazquez, Jessica Aportes de la mirada sociológica a la Investigación en Salud Mental
Vellianitis, Linda Crisis de pareja en nuestras latitudes
 
ÁREA: C PRÁCTICAS ANALITICAS ACTUALES: ¿Cómo se analiza hoy?
 
MESA 20: AULA Nº 7: 25 de Mayo 471
Babiszenko, Debora y Bachmann, Ruth Notas sobre la Epistemología freudiana. Algunas consideraciones sobre la investigación en psicoanálisis
García Sir, Carina Beatriz Cuando del legado se trata
Oneto Vera, Natalia María Una Lectura Psicoanalítica del discurso de los docentes acerca del aburrimiento de sus alumnos en clase
 
MESA 21: AULA Nº 8: 25 de Mayo 471
Ganem, Emiliana; Reta, Eugenia; Freites, Daniela; Ballester, María Belén Complejidades del diagnóstico entre neurosis y psicosis en la clínica psicoanalítica. El nudo borromeo como punto de viraje para pensar la psicosis
Palavecino de la Rúa, Luis Fernando Paranoia y esquizofrenia: diferenciación clínica. Principales lineamientos en la clínica psiquiátrica y psicoanalítica
Maldonado de Losano, Stella Maris Automutilaciones. Caso clinico
 

17 a 18:30 hs.

Salón de Actos y Salón Belgrano
25 de Mayo 471

Seminario Dra. SILVIA BLEICHMAR
Vigencia actual del psicoanálisis
. 2da. Parte

Coord.: Ma. Raquel Usandivaras  - Gabriela Del Río

19 a 20:30 hs.

Salón de Actos y Salón Belgrano
25 de Mayo 471

Panel C: ¿Cómo analizar hoy?
Alicia Hartmann
Hilda Karlen de Ganem
Marta Sialle de Gauna
Marta Gerez Ambertín
Coord.: Gabriela Abad - Ma. Elena Elmiger
CIERRE DEL CONGRESO
 
MÁS INFORMACIÓN
www.comunidadrussell.com/tucuman
Por e-Mail: diotima@rcc.com.ar

General Paz Paz 931 - Teléfono: (54-381) 422-0306. San Miguel de Tucumán, República Argentina.

 
Ingreso Plataforma Educativa
Su e-mail

Su password

ingresar
Recordarme
¿Olvidó su password?




Contactanos en WhatsApp Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Seguinos en Linked In
 
Temas de salud mental - Comunidad Russell - Contenidos - servicios y educacion a distancia - cursos psicoanalisis
Logo de Kilak | Design Studio