| El Seminario forma parte de un Curso de Posgrado sobre “La cuestión
          del sujeto en la filosofía contemporánea” que se viene dictando en la Asociación
          Psicoanalítica Argentina, en el marco del Convenio Facultad de Filosofía y
          Letras UBA– APA, desde 2004.
          
         El tema del año 2008 será el de “La biopolítica en el debate
              contemporáneo”, razón por la cual en la primera parte del año se abordan
              algunos antecedentes necesarios a tener en cuenta para comprender algunos
              aspectos de dicho debate.  En este sentido, partiremos de la idea de
              dos ontologías implícitas en el debate, como método de comprensión de
              algunas problemáticas. Consideraremos, y de modo didáctico y provisorio,
              una ontología “negativa” encarnada en autores como Agamben y Esposito,
              frente a una ontología afirmativa, presente en Toni Negri y, también, en
              ciertas afirmaciones del mismo Esposito. Para comprender estas ontologías,
              proponemos en esta primera parte del curso estudiar el pensamiento de
              Spinoza y de Marx. Negri retoma el pensamiento spinoziano en una línea
              deleuziana, razón por la cual se abordará también el modo en que Deleuze
              recepciona a Spinoza en su filosofía.
              
             En este sentido, el curso desarrollará los conceptos principales del
            pensamiento de Spinoza (potencia, deseo) y la recepción de los mismos por
            parte de Deleuze, y el modo en que los retoma Negri.
            
           En lo referente al pensamiento de Marx y Engels, se abordarán sus
            críticas a la religión, al estado, al idealismo, a la sociedad civil, a los
            DDHH, al trabajo alienado y a la propiedad privada, en suma, al modo de
            producción capitalista y a su máximo absoluto de sociabilidad: la relación
            mercantil.Esta introducción a Marx se torna necesaria para comprender, en
            el segundo cuatrimestre, la transformación de la tópica marxiana  en
            el contexto actual de la problemática biopolítica (trabajo inmaterial,
            transformación de la alienación en el imperio, etc.).
            
           En el segundo cuatrimestre, se abordarán las
            problemáticas biopolíticas en las dos líneas indicadas, en autores como
            Agamben, Esposito y Toni Negri.
            
           |