| 
  ||||||||||||||||||||||||
  | 
  ||||||||||||||||||||||||
CONTENIDOS Se trabajarán "familias de conceptos" en la teoría winnicottiana, es decir, nociones que sólo son comprensibles de modo interconectado, a partir de una lectura intertextual de su obra (según un aporte metodológico propuesto por el epistemólogo Gaston Bachelard). Se abordan en interacción nociones como: Dependencia absoluta y narcisismo primario, integración/no-integración y procesos identificatorios, cuidados maternos y estructuración psíquica, paradoja y riqueza psíquica, potencialidad significante y puntos de enloquecimiento, etc. Se trabajarán textos tanto de D.W. Winnicott, en contraste con los de Freud y M. Klein, así como de otros autores que, de un modo u otro, desarrollan sus ideas según sus particulares intereses y experiencia clínica: André Green, René Roussillon, J.B.Pontalis y otros. 
 Clase 1: Estructura psíquica (Los bebés no existen) 
 Clase 2: Metáfora materna-paterna (Inscripción de una presencia-ausencia) 
 Clase 3: Angustias pensables e impensables (En los brazos del Dios viviente) 
 Clase 4: Un lugar para los instantes (Campo de fenómenos transicionales) 
 Clase 5: Cambios en la posición subjetiva (la capacidad de habitar el silencio de las palabras) 
 Clase 6: Psicopatología clínica (más allá de las neurosis)  | 
  ||||||||||||||||||||||||
  | 
  ||||||||||||||||||||||||
| www.comunidadrussell.com - boletines@comunidadrussell.com | ||||||||||||||||||||||||
  |