Lic. David Alejandro Warjach. Licenciado en Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Master en Drogadependencia de la Universidad Del Salvador, Argentina y de la Universidad de Deusto, España. Docente universitario. Autor de numerosas publicaciones.
Fundamentos: Las adicciones en general y las toxicomanías en particular se han constituido en los últimos años en ejes de diversas controversias que atraviesan los campos más variados. Como no podía ser de otra manera, en esto ha quedado incluida la consideración clínica de estas formaciones. Las dificultades que estas controversias conllevan en relación con los tratamientos, se han transformado en generadoras de múltiples intentos de abordaje, muchas veces inspirados en la intuición o en prejuicios ideológicos, aún cuando pretendan pasar por conceptualizaciones teóricas.
Este curso abordará los aportes que pueden extraerse de la enseñanza del psicoanálisis, tanto para el entendimiento de la forma en que se presentan las adicciones y sus tratamientos en nuestra época, como para el análisis de las particularidades del estado de la cultura, determinantes de la extensión de estas formaciones clínicas. Se pondrán a consideración también algunas elaboraciones provenientes de otros campos -entre ellos, de la filosofía, la sociología y la antropología- que, en sus consecuencias, confluyen con el psicoanálisis.
Modalidad de cursada. Vía Internet, en el entorno de la plataforma educativa de la Comunidad Virtual Russell. Con tutoría, foro de debate moderado y soporte técnico.
Certificados. Esta modalidad de cursada contempla dos tipos de Certificados: de Participación, por aportes realizados en el Foro de Debate del curso; de Aprobación, por presentación de un trabajo, cuyo plazo de entrega es de tres meses a partir de la fecha de finalización del curso.
Arancel: ARGENTINA AR$ 1.020 | OTROS PAÍSES U$S 130
Más información, programa, formas de pago e inscripción: click aquí |