| 
|  |  
|                                                                                                                                                             |  
|  |  Boletín R | Cursos con tutoría y foro | El síntoma como nombre inexacto | 14 de octubre de 2020 
|  |  
| 
|   |  
| 
| 
| El síntoma como nombre inexacto. Autora: Dra. Elena Bisso. Comienza el 5 de noviembre y finaliza el 17 de diciembre. |  
| El síntoma está hecho de imposible. Esta particularidad tiene, en el psicoanálisis, como efecto esperable la diversidad clínica y teórica. Por lo tanto, se han elegido distintas definiciones y, también, se han ensayado variaciones conceptuales. La intención es que este recorrido sea formativo y exploratorio. Comienza por Crátilo de Platón, pasa por las fuentes de la teoría psicoanalítica clásicas y contemporáneas y termina en la literatura argentina. Lacanianamente hablando, este curso, no es sin Buenos Aires. 
 Modalidad de cursada:
 Se desarrolla vía Internet, en el entorno de la plataforma educativa de la Comunidad Virtual Russell. Contempla dos tipos de Certificados: de Participación, por aportes realizados en el Foro del curso; y de Aprobación, por presentación de un trabajo cuyo plazo de entrega es de tres meses a partir de la fecha de finalización de la cursada.
 
 Clases y fechas de publicación:
 1. La gramática del síntoma [5 de noviembre]. | 2. El síntoma como artefacto [12 de noviembre]. 3. La sofística del silencio [19 de noviembre]. | 4. Ratten [26 de noviembre]. 5. Los nombres de un psicoanálisis [3 de diciembre].
 |  
|  |  |  |  |  |